Cobertura por Omar Veoz y Joselim Ramírez
Este 14 de septiembre, como parte de las actividades culturales que organiza el Clan Mariposas Negras y como forma de protesta ante la denuncia que ha puesto la Cineteca Nacional en contra de Razzia Santillán y, se presentó en colaboración con Lucha Libre Trans una función gratuita de lucha libre en las instalaciones del recinto
Lucha Libre Trans es un proyecto que busca promover y visibilizar el trabajo de las personas trans en la lucha libre, así como mostrar su existencia en este deporte.
Este proyecto, a cargo de la luchadora trans Estrella Divina, inició en febrero de este año con su primera edición en homenaje a Miss Gaviota, una de las primeras mujeres trans en participar en la lucha libre; y actualmente, se encuentran en proceso de una cuarta edición.
En una breve entrevista que le hicimos a Estrella Divina nos mencionó que: “las luchas deben ser un espacio que se haga más de derechos, lamentablemente la lucha libre es un deporte machista y de jerarquías, en el cual de repente no se hablan de esos temas. Pero definitivamente podemos esforzarnos para hacer un cambio y crear un espacio político para que todos tengamos las mismas condiciones”.
También nos comentó que era para ella un orgullo el haber logrado presentar Lucha Libre Trans en la Cineteca, ya que esta edición estaba a punto de ser cancelada por las pésimas condiciones de las instalaciones en las que originalmente se iba a presentar. Y que agradece mucho la invitación que le hicieron las integrantes del Clan Mariposas Negras, ya que el proyecto de Lucha Libre Trans siempre se ha preocupado por visibilizar y apoyar este tipo de causas. “Hasta donde nosotras podamos apoyar a nuestra hermana Razzia, –dijo– vamos a estar con ella en esta lucha”.
Por su parte Razzia Santillán nos comentó que desde el 2023, año en que fue discriminada y desalojada con violencia del baño de mujeres por el personal de la Cineteca, no ha cesado el acoso, el hostigamiento y las amenazas hacia ella y hacia su colectiva. Situación que escaló en agosto de este año, cuando le notificaron que la Cineteca Nacional y la Secretaría de Cultura habían interpuesto una demanda por la cantidad de 200,000 pesos por “daños a su propiedad” causados durante las protestas de 2023. La activista se muestra preocupada por la resolución de este proceso penal, pues teme que en su próxima audiencia se solicite la prisión preventiva en contra suya. “Eso me preocupa muchísimo, –comentó– de verdad que me ha quitado el sueño, me ha quitado mi estabilidad emocional porque la tensión ha crecido muchísimo entre la autoridad y este plantón de mujeres trans”.
También lamenta que las propuestas que ha planteado a la Cineteca para llegar a una conciliación, como la de crear un cupo laboral trans o la de convertir la toma de este espacio público en un tianguis cultural reconocido por el gobierno de la Ciudad de México, no hayan sido consideradas. “Sencillamente estamos exigiendo derechos, estamos pidiendo que cese esta situación de exclusión permanente de los espacios públicos hacía las personas trans, hacia cualquier otra persona de género no normativo y cualquier otra población en resistencia […] Pero nos la han puesto bien difícil. Nos han estigmatizado desde el comienzo porque la gente que supuestamente nos representa no nos representa. Son una clase política de sí para sí y nos ha quedado claro muchas veces”
Algo fundamental que nos compartió Razzia fue que la lucha que ha realizado en estos dos años con el Clan Mariposas Negras les ha dejado en claro la importancia que tiene la autoorganización para resistir las violencias estructurales y las que ejerce el Estado, no sólo con ellas que son parte de la comunidad trans sino con otras poblaciones vulnerables. Así como la importancia de crear alianzas con diferentes luchas y movimientos que se encuentran en situaciones parecidas. “Me gustaría que entendiéramos que no somos islas autónomas entre nosotrxs y que realmente necesitamos de los demás. Al aprender de los otrxs nos hacemos más fuertes como comunidad”.
Sobre las maneras en que podemos seguir apoyando el caso de Razzia y al Clan Mariposas Negras, la activista nos comentó que necesitan de “un acuerdamiento real” mediante la realización de actividades presenciales en la Cineteca de todo tipo. “Hoy hicimos una lucha libre trans, –dijo– mañana nos gustaría hacer un sonidero, nos gustaría hacer charlas abiertas de cualquier tema…”. Y también requieren acompañamiento económico porque “aquí hay compañeras muy vulnerables y siempre estamos en una cuerda floja de caer en situación de calle”.
Sin lugar a duda, la comunidad Trans busca distintas maneras de resistir ante la violencia estructural que permea en todos los ámbitos de la vida tanto en el caso de Estrella Divina en la lucha como Razzia en la Cineteca muestran que la visibilidad da existencia y el acompañamiento es una forma de luchar.
¡Aquí está la Resistencia Trans!
¡Justicia para Razzia!